
Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) han seleccionado cuatro finalistas que están desarrollando tecnologías innovadoras y no invasivas que buscan mejorar el diagnóstico de la endometriosis, una enfermedad ginecológica común y a menudo debilitante. El Desafío RADx® Tech ACT ENDO es liderado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB, por sus siglas en inglés).
La endometriosis ocurre cuando un tejido similar al recubrimiento del útero crece en otras partes del cuerpo (también llamadas “lesiones”). La enfermedad afecta a alrededor de un 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva en el mundo. Mientras que los síntomas varían entre los pacientes, la endometriosis puede causar un debilitante dolor crónico, sangramiento uterino anormal e infertilidad. Actualmente, la única forma de confirmar un diagnóstico de endometriosis es encontrar esas lesiones a través de una cirugía laparoscópica, que es invasiva, requiere tiempo de recuperación y no está siempre disponible.
Los cuatro finalistas recibirán cada uno un premio de $100,000 dólares y continuarán participando en la última fase del desafío, donde tomarán contacto con expertos en comercialización de tecnología del cuidado de salud para evaluar sus prototipos, identificar factores de riesgo para el desarrollo acelerado, y establecer estrategias para mitigar estos riesgos. Se espera el anuncio de los ganadores en la primavera de 2026.
Finalistas
Por favor, note que estas tecnologías aún no han sido validadas de forma independiente.
3CPM Company, Sparks Glencoe, Maryland
La electroviscerografía (EVG, por sus siglas en inglés) como un diagnóstico de la endometriosis
La empresa propone usar la electroviscerografía (EVG, por sus siglas en inglés), un método ya existente y no invasivo para medir la actividad eléctrica de los músculos lisos que se encuentran en los órganos del tracto gastrointestinal. Los sensores de electrodos instalados en la zona estomacal pueden medir esta actividad eléctrica, que es presumiblemente alterada por la endometriosis, pues esa afección de salud libera neurotransmisores que pueden producir espasmos similares a convulsiones en los músculos lisos.
Endometrics, San Francisco, California
Usar el fluido menstrual como diagnóstico de la endometriosis
La empresa propone usar el fluido menstrual, recolectado en un kit de toma de muestras en el hogar, para detectar los biomarcadores de la endometriosis. La prueba de diagnóstico es un tipo común de análisis de ARN llamado “reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscripción cuantitativa" (RT-qPCR, por sus siglas en inglés). Los biomarcadores de endometriosis de la empresa están basados en su biobanco (que incluye muestras biológicas de mujeres con y sin endometriosis), que son analizados usando un programa personalizado de bioinformática.
Institutos Feinstein para la Investigación Médica – Northwell Health, Manhasset, Nueva York
Usar el fluido menstrual como diagnóstico de la endometriosis
El equipo propone analizar el fluido menstrual para diagnosticar la endometriosis, a través de una técnica llamada “secuenciación de ARN de una célula individual”. Se asociaron con una empresa de productos relacionados con la menstruación para crear un nuevo dispositivo de recolección del fluido menstrual, considerando que las copas menstruales comercialmente disponibles pueden ser difíciles de usar, especialmente para las adolescentes. En la práctica, un proveedor de cuidado de salud solicita la prueba, y la muestra es enviada a un laboratorio central para su análisis.
Universidad de Washington, St. Louis, Misuri
Imagen de la peristalsis uterina (UPI, por sus siglas en inglés) para diagnosticar la endometriosis
El equipo propone medir la peristalsis uterina, que son contracciones musculares en el útero que ocurren durante el ciclo menstrual. La imagen de la peristalsis uterina (UPI, por sus siglas en inglés) es un nuevo tipo de tecnología desarrollada por el equipo. Usando sensores portátiles, la UPI mide los patrones de actividad eléctrica, similar a la forma en que un electrocardiograma funciona relacionado con el corazón. Las mujeres con endometriosis tienen patrones anormales de contracciones uterinas, los que potencialmente contribuyen a los síntomas de la enfermedad. Por esto, este diagnóstico podría identificar la afección de salud en sus etapas tempranas antes de que las lesiones o biomarcadores sean encontrados.